10 Retos Este Mes de Julio Sin Plástico
- ECOSAPIENS
- 2 jul
- 5 Min. de lectura
Este mes nos invita a un cambio, ser parte de la iniciativa julio Sin Plástico. Quizá ya has integrado hábitos que marcan la diferencia, como llevar nuestra bolsa reutilizable, decir no a los pitillos, o elegir un cepillo de dientes de bambú. Cada una de estas acciones son un paso valioso hacia un futuro sostenible. Este mes es nuestra oportunidad para que estas acciones individuales no solo continúen, sino que se conviertan en el impulso para una relación más consciente con nuestro planeta.
La historia de la misma iniciativa demuestra que desde 2011, la Plastic Free Foundation nos ha invitado a mirar de cerca nuestro consumo de plástico, una idea que nació de una acción individual. Julio Sin Plástico fue impulsado por la ecologista australiana Rebecca Prince-Ruiz. Al ver la magnitud de los desechos en una planta de reciclaje, entendió que "reciclar no era suficiente: el verdadero problema era la producción y el consumo desmedido de plásticos."
Lo que comenzó como un reto personal de apenas 40 personas, hoy moviliza a más de 100 millones en casi 190 países. ¡Una sola acción personal generó un boom global!
Esto nos recuerda que el plástico no es el villano en sí. Tiene usos increíbles y necesarios en áreas como la construcción o la medicina. Como hemos explicado en nuestro artículo "Es Hora de Ser el Cambio #juliosinplastico",
El verdadero desafío reside en nuestra relación con el plástico de un solo uso, ese que apenas toca nuestras manos antes de convertirse en un desecho que puede tardar siglos en desaparecer. Si quieres leer un poco más sobre el movimiento, te dejamos nuestro primer artículo: "Julio Sin Plástico: ¿Cómo hacer parte del cambio?".
El Poder de Tu Elección en el Julio Sin Plástico
Cada vez que eliges una alternativa reutilizable, no solo estás evitando que un envase más termine en un relleno o, peor aún, en nuestros océanos. Estás enviando un mensaje claro a las empresas, a los productores, a la sociedad entera que hay una demanda que crece cada día más. Tu elección, por pequeña que parezca, marca una diferencia.
Pero, ¿por qué vale la pena el esfuerzo de adoptar una vida sin plástico?
¿Sabías que el 91% del plástico producido en el mundo no se recicla? Este dato, aunque alarmante, subraya la urgencia de actuar. Al sumarte al Julio Sin Plástico, contribuyes directamente a reducir el plástico que asfixia nuestros ecosistemas. Cada botella no comprada, cada empaque evitado, es un respiro para el planeta.
Muchos productos de un solo uso vienen con químicos que pueden ser perjudiciales. Al optar por alternativas ecológicas y reutilizables, como el desodorante natural sólido o la crema dental sólida, también son mejores para tu cuerpo, no solo cuidas el medio ambiente, también inviertes en tu propia salud a largo plazo. Es un acto de amor propio y planetario.
A primera vista, los productos sostenibles pueden parecer una inversión mayor. Sin embargo, si lo analizamos con perspectiva, un vaso para café reutilizable, una máquina de afeitar de acero inoxidable o unas bolsas de tela para verduras durarán mucho más que sus contrapartes desechables. A la larga, tu bolsillo lo agradecerá y el planeta también.
No subestimes el efecto dominó. Cuando tus amigos, familiares o colegas te ven haciendo cambios positivos, es muy probable que se sientan inspirados a considerar sus propios hábitos. Convertirse en un ejemplo es una de las formas más poderosas de impulsar el cambio hacia la sostenibilidad.
Tu Primer Paso (O el Siguiente) hacía una Vida Sin Plástico
Este Julio Sin Plástico te invitamos a ir más allá de una simple iniciativa de cada julio y convertirlo en un movimiento personal. No tienes que revolucionar tu vida de la noche a la mañana.
Para demostrar que una sola acción puede generar un impacto enorme, te invitamos a unirte a nuestros #RetosJulioSinPlástico. Estaremos compartiendo 30 retos día a día en nuestro Canal de Instagram, pero aquí te dejamos algunos para que puedas empezar hoy mismo. ¡Únete a nuestro canal para seguir todos los retos y transformar tu mes!
Reto 1: Lleva tu propio bolso reutilizable al comprar Lleva siempre contigo una bolsa reutilizable en tu mochila, bolso o carro. Evita pedir bolsas plásticas cada vez que salgas a comprar. Pequeños cambios en tu día a día pueden generar un gran impacto ambiental.
Reto 2: Di no a las botellas plásticas y usa una reutilizable Lleva un termo o botella reutilizable al trabajo, al gimnasio o cuando salgas a pasear. Además de evitar residuos plásticos, te mantendrás hidratado. Cuida bien tu botella reutilizable para que te dure años y evites usar cientos de botellas plásticas de un solo uso. Dato: En promedio, una persona usa más de 150 botellas plásticas al año.
Reto 3: Rechaza los pitillos plásticos Cuando te ofrezcan un pitillo plástico, di “sin pitillo, por favor”. Mejor aún, lleva un pitillo reutilizable hecho de acero, bambú o vidrio. Dato: Un pitillo plástico se usa en promedio 10 minutos, pero puede tardar hasta 200 años en degradarse.
Reto 4: Prefiere el jabón en barra El jabón en barra suele venir con poco o ningún empaque, dura más y ayuda a reducir el uso de plástico. Si prefieres usar jabón líquido, busca opciones de recarga para reutilizar el envase y asegúrate de que sea reciclable.
Reto 5: Compra frutas y verduras sin empaques plásticos Elige frutas y verduras sueltas o lleva tus propias bolsas reutilizables de tela o malla para transportarlas. Evita usar las bolsas plásticas del supermercado para estos productos, ya que generan más residuos.
Reto 6: Cambia tu cepillo de dientes plástico por uno de bambú o compostable Es un cambio pequeño pero muy efectivo, ya que un cepillo plástico puede tardar más de 400 años en degradarse. Dato: Es probable que el primer cepillo que usaste en tu vida todavía exista en algún vertedero o en el mar. Haz la cuenta: ¿Cuántos cepillos has usado hasta ahora?
Reto 7: Prepara snacks caseros y llévalos en envases reutilizables Evita comprar snacks empacados en plástico y opta por preparar opciones caseras. Guarda tus snacks en frascos de vidrio, bolsas de tela o contenedores reutilizables para reducir residuos plásticos difíciles de reciclar.
Reto 8: Reutiliza frascos de vidrio para almacenar alimentos En lugar de comprar envases nuevos, reutiliza frascos de vidrio que ya tengas para guardar alimentos secos, salsas u otros productos. Esto disminuye la demanda de envases nuevos y reduce la cantidad de plástico que termina en el planeta.
Reto 9: Usa una máquina de afeitar reutilizable en lugar de las desechables Las máquinas de afeitar reutilizables duran mucho más que las desechables y generan menos residuos plásticos. Dato: Una rasuradora desechable puede tardar hasta 100 años en degradarse.
Reto 10: Reemplaza el film plástico por alternativas reutilizables Usa ecowraps o contenedores reutilizables en lugar del film plástico para conservar alimentos. Esto reduce significativamente el plástico de un solo uso en la cocina. Dato: El film plástico puede tardar hasta 1,000 años en degradarse y muchas veces no es reciclable.
Únete a nuestros #RetosJulioSinPlástico y síguelos día a día en nuestro Canal de Instagram.
Algunos productos para empezar:
Cuéntanos ¿Qué cambio estás listo para hacer este julio?
Sé parte de los Ecosapiens que construye un futuro más sostenible.
♥
Comentarios