top of page

¡Feliz día a las abejas! Así puedes ayudarlas…

Hoy, 20 de mayo, celebramos el Día Mundial de las Abejas. Es un día para reconocer a estos pequeños seres que hacen un trabajo enorme y fundamental. La salud de nuestro planeta depende mucho de las abejas. Sin ellas, la biodiversidad y nuestra alimentación estarían en riesgo. Por eso, queremos contarte por qué son tan vitales y cómo puedes ayudarlas desde tu casa.


¿Por qué las Abejas son tan importantes?

abejas

Más allá de producir miel, las abejas polinizan cerca de un tercio de los alimentos que consumimos cada día. Sin ellas, perderíamos gran parte de la variedad que hoy disfrutamos en nuestros mercados. Su labor es clave para que los ecosistemas funcionen bien y que haya comida para muchos animales.


En Colombia, tenemos más de 550 tipos de abejas. Pero están en peligro por la pérdida de sus hogares debido a la deforestación y el uso de químicos que las enferman.


Afortunadamente, hay algo que todos podemos hacer para facilitarles el camino. Si les brindamos espacios verdes con flores y refugio, contribuimos a que su día a día sea menos difícil.


Ahora que sabes por qué son tan importantes, te contamos algunas curiosidades sobre las abejas que probablemente no conocías:


Curiosidades sobre las Abejas


En un solo día, pueden visitar miles de flores. Así llevan el polen de una a otra, ayudando a que muchas plantas se reproduzcan. Además, siempre encuentran el camino de vuelta a su colmena, usando el sol como guía.


En Colombia, hay una gran variedad de abejas nativas. A diferencia de la abeja europea que produce miel, muchas de nuestras abejas locales no pican y viven en grupos pequeños, en troncos o grietas. Estas abejas de aquí son muy buenas polinizando las plantas de la región y algunas hacen mieles con sabores únicos.


Mientras una abeja reina puede vivir hasta 5 años, las abejas obreras viven mucho menos, sobre todo cuando trabajan mucho.


Un dato curioso: las abejas no ven el color rojo, pero sí pueden ver la luz ultravioleta. Esto les permite ver patrones en las flores que nosotros no vemos.

Plantas Favoritas de las Abejas (¡y que también te encantarán!)

Con algunas plantas bien elegidas, puedes crear un lugar perfecto para ellas, no importa el espacio que tengas.


  • Hierbas Aromáticas Pequeñas

La albahaca, el romero, la menta y el tomillo son geniales para espacios pequeños.

Sus flores y su olor atraen a las abejas, y además, ¡te sirven para cocinar! Ponlas en tu ventana o balcón donde les dé el sol al menos 4 horas al día. Deja que algunas florezcan (no les quites todas las flores).


  • Flores Nativas, las Mejores Amigas de las Abejas

Las plantas de Colombia como el botón de oro o la margarita silvestre son ideales para nuestras abejas. Necesitan menos agua y cuidado porque ya están acostumbradas a nuestro clima y tierra.


Flores Irresistibles para las Abejas

El girasol es un imán para las abejas por su abundante polen. Hay variedades enanas perfectas para macetas grandes, que solo crecen unos 30-50 cm. La caléndula es otra excelente opción que florece por meses con poco cuidado, prefiere el sol parcial en nuestro clima.


Si tienes un poco más de espacio, la borraja con sus flores azules en forma de estrella es muy atractiva para las abejas. Su néctar es muy dulce. Sus flores también se pueden comer, con un sabor parecido al pepino, ideales para decorar ensaladas.


Consejos Fáciles Para Ayudar a las Abejas

Hacer un espacio amigo de las abejas va más allá de las plantas.

Las abejas necesitan agua. Pon un plato poco profundo con algunas piedras para que puedan posarse y beber sin ahogarse. Cambia el agua cada dos días para evitar mosquitos.


¡Por favor, no uses insecticidas ni químicos en tus plantas! Pueden hacerles daño a las abejas. Si tienes plagas, busca soluciones ecológicas como jabón potásico diluido o aceite de neem.


Intenta tener plantas que florezcan en diferentes momentos. Las abejas necesitan comida todo el tiempo.


¿Te dan miedo las abejas o eres alérgico? ¡No te preocupes!

Las abejas pueden causar temor, sobre todo si eres alérgico. Pero no te preocupes, aquí te damos unos tips para que ayudarlas sea seguro para ti:


Si tienes alergia, mantén la distancia y planta flores en zonas de tu jardín que no uses mucho, o en macetas que puedas mover fácilmente.


Las abejas solo pican si se sienten en peligro. Si ves una, no hagas movimientos bruscos, no grites y déjala tranquila. Ellas están ocupadas haciendo su trabajo.


Recuerda que muchas de nuestras abejas colombianas no tienen aguijón y son súper tranquilas.


Y si alguna vez encuentras una abeja en el suelo, parece débil o no puede volar, también puedes ayudarla de forma muy sencilla:


A veces, las abejas se cansan y no pueden volar. Si ves una en el piso, aquí te explicamos cómo ayudarla:

  1. Primero, verifica: Asegúrate de que realmente sea una abeja.

  2. Dale energía: Mezcla una parte de azúcar con dos de agua y deja una gota cerca de ella (no uses miel).

  3. Dale espacio: Aléjate y déjala recuperarse sola.


Cuidar a las Abejas es Tarea de Todos

Proteger a las abejas no es solo trabajo de apicultores o agricultores. Todos podemos hacer la diferencia desde casa, creando pequeños espacios con flores, evitando químicos y dándoles refugio. Lo que más necesitan: comida, agua y un lugar seguro.


Pero hay más formas de apoyar.

Además de polinizar y sostener la biodiversidad, las abejas también producen cera: un material natural, versátil y sostenible. ¿Sabías que se usa cera para fabricar nuestros Ecowraps?


Estos envoltorios reutilizables están diseñados para reemplazar el papel film y el aluminio en tu cocina, ayudándote a reducir residuos plásticos. La cera de abejas les da flexibilidad y propiedades antibacterianas que mantienen tus alimentos frescos por más tiempo.




Puedes usarlos para cubrir frutas, verduras, pan, quesos o envolver tu snack favorito. Solo necesitas el calor de tus manos para moldearlos, y con un lavado suave en agua fría, ¡puedes reutilizarlos una y otra vez!


Cada vez que eliges un Ecowrap, estás dando un paso hacia un estilo de vida más sostenible y también apoyando los programas de conservación de abejas nativas en Colombia.


¿Y tú?¿Qué plantas tienes en casa que atraen abejas? ¡Nos encantaría saber qué piensas! ♥

 
 
 
bottom of page